Resultados: 22

Relación del nivel socioeconómico con el rendimiento académico de estudiantes durante la pandemia por COVID-19

Introducción: el nivel socioeconómico (NSE) de las familias tiene un papel fundamentan en el desempeño académico de los estudiantes. Durante la pandemia, las familias con NSE bajo tuvieron menores oportunidades y se acrecentaron las desigualdades por limitaciones económicas y técnicas, lo cual pudo...

Influencia del gradiente social sobre la salud bucal de mujeres trabajadoras formales

Introducción: Las patologías bucales se asocian con las condiciones sociales, materiales y el nivel socioeconómico desfavorables. La salud bucal de las mujeres se ve afectada por aspectos sociales, que marcan inequidades en salud, si se compara con los hombres. Objetivo: Evaluar la influencia del grad...

Asociación entre comercialización de agrotóxicos con prematuridad y bajo peso al nacer al sur de Brasil

Rev. cuba. enferm; 37 (3), 2021
Introducción: Brasil expandió el mercado de agrotóxicos y Río Grande do Sul se destaca como mayor comercializador desde 2014. La población rural, factores socioeconómicos, ambientales y la exposición a agrotóxicos pueden ocasionar la prematuridad y bajo peso al nacer. Objetivo: Verificar la asoci...

Miradas Mayores: desigualdad, incertidumbre y oportunidades en la pandemia. Provincia de Catamarca. Año 2021

Notas enferm. (Córdoba); 23 (40), 2022
La OMS declaró en el año 2020 estado de pandemia con la llegada del COVID-19, el virus no hizo distinción sin embargo la población adulta mayor fue la más propensas al contagio. Los adultos mayores bajo los lineamientos sanitarios fueron considerados población vulnerable y las directrices como el c...

Fatores socioeconômicos e risco cardiovascular associados ao declínio cognitivo em idosos com Alzheimer: estudo transversal

OBJETIVO: verificar associação do declínio cognitivo e dos fatores socioeconômicos com o risco cardiovascular em idosos com Alzheimer. MÉTODO: estudo transversal, em que se incluíram 75 idosos com Alzheimer. Verificaram-se pressão de pulso, risco cardiovascular, Miniexame do Estado Mental, Miniava...

Malnutrición por exceso, alteraciones de salud mental y autoconcepto en población infanto-juvenil: revisión integrativa

Rev. urug. enferm; 17 (2), 2022
Introducción: Tanto la malnutrición por exceso como enfermedades de salud mental han afectado a los jóvenes y se ha buscado conocer cómo repercuten entre sí. El objetivo de esta revisión fue determinar si la malnutrición por exceso afecta la salud mental y/o el autoconcepto de la población infant...

Madres ausentes: La voz de los profesionales de salud ante las muertes maternas del departamento de Córdoba -Colombia

Resumen La mayoría de las muertes maternas son evitables, aun si se cuentan con recursos limitados, ya que, cuando una madre muere, no solo deja a sus hijos huérfanos, sino que los obliga a enfrentar enormes riesgos, como: el desamparo, el abandono, el maltrato e, incluso, poner en peligro su propia su...

Situación de los estudiantes de la licenciatura en enfermería en tiempos de pandemia

Rev. urug. enferm; 16 (2), 2021
La aparición de la pandemia producida por el virus COVID-19 produjo una serie de cambios en muchas áreas de la sociedad, entre ellas la educación. Debido a la necesidad de confinamiento social, se suspendieron las clases presenciales. En dicho contexto se evidenció la vulnerabilidad de los sistemas s...

Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en una ciudad de Perú

Rev. cuba. enferm; 36 (2), 2020
Introducción: El abandono de la lactancia materna exclusiva representa un problema de salud pública que afecta el desarrollo del niño durante los seis primeros meses de vida. Objetivo: Identificar los factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en una ciudad de Perú. Métodos:...

Funcionamiento familiar y estilos de vida saludable en pacientes con cáncer colorrectal, según características sociodemográficas

Horiz. enferm; 31 (1), 2020
INTRODUCCIÓN: Las familias funcionales se caracterizan por la efectividad al manejar situaciones estresantes como grupo. Los estilos de vida saludable son las maneras de vivir, en sintonía con la protección de la salud integral. OBJETIVO: Analizar la relación entre el funcionamiento familiar y los es...